Especial Real Feria Agosto 2021
La exposición de ganado selecto en la Feria de Agosto de 1969 en Antequera
- Detalles
- Carlos San Millán

En la Real Feria de Agosto de Antequera, un papel más que destacado tuvieron siempre las actividades agrícolas y ganaderas. El Paseo García del Olmo se convirtió en la década de los sesenta en un escenario que sorprendía a propios y extraños, donde ganaderos de la provincia y la región andaluza mostraban sus ejemplares para deleite de los visitantes.
La Airosa, caseta innovadora y custodia de nuestro patrimonio
- Detalles
- Félix Jiménez

Nuestra Feria, además del merecido descanso necesario para la ciudad y más allá de ser cristalización y recreación de un apartado de nuestro rico patrimonio inmaterial y etnológico, es una actividad vertebradora de nuestra sociedad que sirve de estímulo y cohesión durante todo el año: El ejemplo más claro es la Caseta La Airosa, ¡puntera y señera en Antequera durante décadas en nuestra Feria!
‘Mael Flamenco’, la pasión musical que triunfa en Antequera
- Detalles
- Joaquín Torreblanca

Seguro que les suena (nunca mejor dicho): Mael Flamenco se ha convertido en uno de los grupos locales revelación de los últimos años. “Mael” nace de la unión musical de Marina y Elías, dos antequeranos por los que el flamenco corre por sus venas y que desde 2019 llevan su arte a cada rincón de nuestra ciudad y comarca.
Manuel Blázquez regresa a sus orígenes para criar sus toros en Antequera
- Detalles
- Daniel Herrera

“Manuel Blazquez es un antequerano, aunque nacido en Málaga y educado en el Colegio de El Palo de los Jesuitas. Mi familia es antequerana de siempre. Mi padre era Agustín Blazquez García-Berdoy y mis bisuabuelos fueron Agustín Blázquez Pareja-Obregón y Elena García Berdoy”, se presenta nuestro protagonista.
‘Para ser flamenco no hace falta nacer en Jerez, en Cádiz o en Sevilla’
- Detalles
- Daniel Herrera

Paco Javier Jimeno (Estepona, 2 de septiembre de 1971) es uno de los grandes del flamenco en la provincia, un virtuoso de la guitarra que, aunque aún no ha cumplido los 50 años, ya suma más de 40 en lo alto de un escenario.
‘Llegué tanto al flamenco y como a los toros por la necesidad de saber más’
- Detalles
- Daniel Herrera

”Son dos mundos que están muy unidos entre sí, y a mí también me llegaron las dos cosas muy unidas, porque he sentido una especial admiración por el toro como animal desde niño, y con el paso del tiempo fui acudiendo a las corridas con mi padre a la Feria de Agosto de Antequera. Con respecto al flamenco fue muy parecido, que yo recuerde, empecé a escucharlo con 9 o 10 años, y mi cantaora era La Paquera de Jerez”, señala Francisco López.
Antequera, plaza de oportunidades para las promesas del toreo
- Detalles
- Daniel Herrera

La pandemia está causando daños económicos en la práctica totalidad de los sectores. El de la Cultura y el espectáculo ha sido uno de los más perjudicados, y entre ellos, el mundo del toro ha sido especialmente castigado por unas limitaciones de aforo superiores a las del resto de eventos públicos, a pesar de celebrarse en la mayoría de los casos en recintos al aire libre.
Censi Sevilla: ‘No todas las ciudades tienen el privilegio de tener un traje propio’
- Detalles
- Joaquín Torreblanca

Impulsora de los vestidos típicos antequeranos y gerente de ‘Antequeruela’ (calle Duranes, 20) y la firma ‘Mi Mantilla’, hablamos esta semana con Censi Sevilla Arjona (Antequera, 19 de octubre de 1971) sobre la Real Feria de Agosto y el traje típico de antequerana.
Luis Astolfi, testigo del pasado y el presente del Concurso de Saltos
- Detalles
- Daniel Herrera

Luis Astolfi es historia viva de la Hípica en España. Con cuatro olimpiadas a sus espaldas y un palmarés envidiable, ha contribuido a la promoción de este deporte en nuestro país.
El desastre de ‘Annual’ marcó el verano de la Feria de Agosto de 1921 en Antequera
- Detalles
- Antonio J. Guerrero

Antequera, como todo el país, vivía con horror la guerra en Marruecos que tuvo en esta época hace 100 años, el desastre de “Annual”, una grave derrota militar en la Guerra del Rif frente a los rebeldes comandados por Abd el-Krim.
El Alcalde: ‘Decidimos con responsabilidad, suspenderla’ este año en Antequera
- Detalles
- Antonio J. Guerrero

No van a poder verse los brotes verdes de la Feria de Primavera de 2021, ni los actos a con aforo controlado de 2020: Antequera se queda sin el variado programa que tenía previsto el Área de Tradiciones por el que se iba a aprovechar este fin de semana el coso taurino, antes de las fechas reservadas par la feria de la fiesta nacional en sí.
Página 1 de 2